Ayudas naturales e Infusiones para prepararte contra el Coronavirus

 In Plantas medicinales

Dada la situación actual, muchos están aprovechando el momento #QuedateEnCasa para potenciar sus defensas, reforzar y estimular su respuesta inmune. Es ese momento ideal para dedicarse tiempo, y mientras estos cambios nos producen algunas molestias del sueño, ansiedad… queremos ofreceros toda una gama de infusiones que os ayudarán a contrarrestarlos.

Vamos a comenzar hablando sobre aquellas infusiones o tisanas que nos van a ayudar a potenciar nuestra respuesta autoinmune, porque ante este nuevo coronavirus necesitamos estar fuertes, que nuestro cuerpo esté preparado para combatirlo y así superarlo con los menos síntomas posibles.

Es importante que entendamos que el sistema inmune para funcionar bien requiere equilibrio y armonía. Así, para mantener normal la función inmune, así como mantener buena salud en general, la alimentación adecuada, el sueño y el ejercicio son buenos y recomendables 100%. Pero el estrés es malo, y más si es un estrés continuado.

Plantas medicinales para subir las defensas

Algunas de las plantas que destacaremos son plantas con propiedades antivirales, que equilibran el sistema inmunológico o las defensas, y que nos ayudan a pasar por períodos de convalecencia. Otras van dirigidas a fortalecer nuestras vías respiratorias, y aliviar los síntomas catarrales como la tos, neumonía, afonía y dolor de garganta y fiebre. Y por último otra importante gama de infusiones es la dirigida a bajar el estrés, la ansiedad, las crisis nerviosas, el insomnio, la hipertensión, y otros daños colaterales de estar tantos días en casa es el consumo impulsivo de comida y picoteos constantes.

¿Por qué elegir tomar infusiones para equilibrar mi sistema inmune?

Las infusiones son un gran aliado para, junto con un estilo de vida saludable, mantener una buena hidratación.

En caso de tener un virus como el coronavirus, mantener una buena hidratación a diario ayudará a aliviar los síntomas. Existen infusiones y combinaciones de ellas que ayudan a calmar el dolor de garganta, la tos, la mucosidad, bajar la fiebre, reducir el dolor de cabeza…

¿Cuándo empezar a tomar infusiones para mejorar las defensas?

El momento de prepararse para estar fuertes es cuanto antes, ya que estamos en medio de la mayor alarma sanitaria que hemos vivido nunca. Por eso haremos todo lo que esté en nuestra mano hacer, desde Plantajara, para ayudarte a superar este período.

¿Cuáles son las mejores infusiones para subir las defensas?

1.- Vamos a destacaros algunas como la echinácea, que es una de las plantas medicinales que más te puede ayudar, tanto a prevenir como a tratar enfermedades infecciosas y víricas. Sus propiedades inmunoestimulantes consiguen crear una barrera protectora frente a las agresiones víricas y bacterianas. Entre sus componentes encontramos los fenólicos, polisacáridos y alquilamidas, que potencian varios grupos de células del sistema inmunitario.

La puedes consumir como tisana individual o en la combinación “Eterna Juventud” (En Plantajara), que incluye otra gran aliada antiviral, anticancerígena y para reforzar nuestras defensas como es la Uña de Gato.

2.- Por otro lado, la echinácea también puede resultar útil si se combina con otros productos naturales como el tomillo, el orégano, la salvia, el Llantén o las Flores de Saúco, que permiten aliviar las molestias de la garganta, bajar la fiebre, combatir las infecciones respiratorias… también frecuentes entre los síntomas del coronavirus. Las encontramos como tisanas individuales o en la combinación “Paxarinos Cantores” (En Plantajara).

3.- También es conveniente tomar suplementos de vitaminas como la vitamina C, ya que es un magnífico potenciador de la resistencia a las infecciones y en muchos casos te puede ayudar cuando la infección ya ha comenzado, impidiendo que ésta se extienda. La encontraremos en la infusión de Escaramujo (Rosa mosqueta), el Rooibos sudafricano y en los cítricos como la Naranja y el Hibisco.

4.- Las bayas de saúco son uno de los grandes remedios antivíricos que la medicina natural ha usado tradicionalmente para tratar resfriados y gripes ya que alivian los síntomas de las vías respiratorias superiores causados ​​por infecciones víricas. ¿Dónde las encontramos para hacer infusión? En muchas de las deliciosas infusiones de Plantajara de Frutos Rojos, Frutas Silvestres del Bosque, Caramelos de la Abuela, Infusión Bora-Bora, Antojos de Fresas con Nata.

5.- Por último destacaremos varias raíces que son nuestros grandes aliados en la lucha contra el coronavirus: la Cúrcuma, el Jengibre y el Regaliz. La Cúrcuma es muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, pero en esta ocasión resaltaremos unas menos conocidas, como es que fortalece los glóbulos blancos presentes en tu torrente sanguíneo, los cuales son la estructura de tu sistema inmunitario. Úsala en polvo o tómala en infusión junto con Jengibre en la potente mezcla “Raíces de mi Tierra” de Plantajara. Por su parte, el Jengibre es un potente antiinflamatorio y antiviral gracias a su concentración de compuestos como los gingeroles y la zingerona, que inhiben la replicación de los virus y que penetren en las células sanas. Consúmelo en polvo o en raíz fresca o seca, lo encontrarás en numerosas mezclas donde siempre prodrás reconocer su destacable sabor picante.

Pruébalo en la deliciosa “Esencia del Cantábrico”(de Plantajara) a base de especias. Y no menos importante, el Regaliz, que es una de las plantas más específicas para luchar contra los virus de la gripe y la neumonía. Algunos estudios de la medicina tradicional china, según un informe publicado por la OMS, encontraron que, en probeta, sus principios activos eran capaces de eliminar el virus del SARS, similar y más grave que el coronavirus de Wuhan. En nuestro herbolario lo encontrarás de forma individual y en mezclas como “Esencia del Cantábrico”, “Ventisca en el Angliru” y el rooibos “Sueños de Naturastur”.

Infusiones para calmar la ansiedad

Y para finalizar os hablaremos de las infusiones para el estrés… En estos días difíciles en los que nos enfrentamos a situaciones completamente nuevas en nuestra vida, en los que las noticias y las medidas se suceden a toda velocidad y en los que está en peligro la salud de muchas personas, la ansiedad nos invade a muchos, hasta el punto de producirnos insomnio.

Los síntomas pueden ir agravándose desde leves hasta más severos y la función de las infusiones será reducir y calmar esta respuesta de alarma de nuestro sistema nervioso ante esta situación estresante.

Existen infusiones de hierbas que pueden ayudar a reducir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés, como son la valeriana, la pasiflora, el azahar, la amapola, la melisa, el espino blanco o la tila. Se deben tomar durante el día y antes de ir a dormir, evitando si es posible el azúcar, ya que es excitante. Las encuentras por separado y en combinaciones de hierbas para el insomnio y ansiedad como “Las aguas del Relax”, y para los hipertensos también “La Campanina Silenciosa”. Y para las migrañas y dolores de cabeza nuestra combinación “Tormenta Cantábrica”. Todas en Plantajara.

Igualmente estos días de cuarentena sin poder salir nos generan ansiedad por la comida, picoteos constantes y se generan una necesidad de satisfacción a través de los alimentos para calmar la frustración que genera esta situación. ¿Qué infusiones podemos tomar como aliadas contra los antojos y con efecto saciante? Todas aquellas que contengan algas como el Fucus Vesiculosus, y las algas Wakamé, en las combinaciones Detox Gym y Detox Pura Energía. El Café verde, el cardamomo, el hinojo… son también conocidos como saciantes. Pruébalos en la combinación Detox Saciante. Todos en Plantajara.

Finalmente decirte que deseamos que nuestro trabajo te ayude. Cuídate mucho. Sé responsable. #QuédateEnCasa

Recent Posts

Dejar un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

0
comprar folículos de senPlantas medicinales