Tés naturales. Tipos y diferencias
Aunque se dice que los tés son muy beneficioso para el organismo, lo cierto es que cada tipo posee unos determinados beneficios. Si ya estás acostumbrad@ a tomar tés naturales y quieres saber si estás tomando el té adecuado, descubre las diferencias entre los distintos tipos de té: rojo, verde, negro, blanco y azul.
Diferencias entre los distintos tipos
Empezando por el té verde, apenas ha sufrido oxidación. Es muy recomendable en las dietas detox, para perder peso. Pero también tiene otros importantes beneficios, dado que ayuda a prevenir el cáncer, mejorar la salud cardiovascular y reducir los niveles de azúcar, entre otros muchos beneficios. Es uno de los tés más populares que se utilizan para adelgazar.
En cuanto al té negro, estamos ante una variedad estimulante. Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, prevenir la oxidación del colesterol bueno y también tiene características similares al té verde. Pero tiene más teína.
El té blanco es considerado por muchos como más eficaz incluso que el té verde. ¿El motivo? A diferencia de la otra variedad, ésta contiene micronutrientes, polifenoles, antioxidantes, metilxantinas y EGCG en una mayor concentración. Por lo que tiene casi todos los beneficios del té verde y además, protege de las caries.
En cuanto al té rojo, es también otra de las variantes más populares y ricas. Suele utilizarse para acompañar dietas de bajar de peso y es beneficioso para eliminar grasa del cuerpo y combatir el colesterol. Ayuda a prevenir la retención de líquidos y eliminar toxinas. Es un gran aliado diurético.
Por último, el conocido como té azul o bien té oolong, se caracteriza por haber sufrido un proceso de semi fermentación y tiene las propiedades del té verde y del té rojo; es saludable y ayuda a bajar de peso. También tiene la peculiaridad de que sabe muy bien, por lo que es muy recurrido.
Como ves, los beneficios de todos estos tipos de té no pasan desapercibidos y su consumo se recomienda siempre, pero con prudencia, sin exceder las 3 tazas diarias. Así que ahora que conoces las diferencias entre los tés blanco, negro, oolong, rojo y verde y sus beneficios, ¿cuál eliges?